Cuba extiende condolencias a Nigeria tras muerte del expresidente Muhammadu Buhari

Cuba destacó el legado de Buhari como uno de dignidad y resistencia, enfatizando en la importancia de los líderes defensores de los derechos de sus pueblos.

image 21 3

«Reconocemos su simpatía hacia Cuba y su legado de dignidad y defensa de la soberanía africana»., escribió en Telegram el mandatario cubano. Foto: EFE.


14 de julio de 2025 Hora: 21:34

El presidente de Cuba , Miguel Díaz-Canel, extendió este lunes sus más sentidas condolencias a Nigeria tras el fallecimiento del expresidente de ese país, Muhammadu Buhari.

LEA TAMBIÉN:

Embajador cubano en Panamá denuncia acciones terroristas de EE. UU. contra la isla

A través de sus cuentas en redes sociales, Díaz-Canel expresó sus sinceras condolencias a la familia, el Gobierno y el pueblo de Nigeria y escribió: «Reconocemos su simpatía hacia Cuba y su legado de dignidad y defensa de la soberanía africana».

La relación entre Cuba y Nigeria se basa en el respeto mutuo y los principios compartidos de antiimperialismo y autodeterminación.

Desde la independencia de Nigeria, ambas naciones se han apoyado mutuamente en sus luchas contra el colonialismo y la injerencia neocolonial. La presidencia de Buhari se caracterizó por una notable simpatía hacia Cuba, lo que fortaleció los lazos entre ambos países en las esferas política, social y cultural.

Asimismo, el liderazgo de Buhari representó un firme compromiso con la lucha contra la corrupción y la defensa de la soberanía de las naciones africanas. Los esfuerzos de su Gobierno por resistir las presiones externas y promover la unidad africana se alinean con los principios revolucionarios de Cuba.

El presidente Díaz-Canel destacó el legado de Buhari como uno de dignidad y resistencia, enfatizando la importancia de los líderes que defienden los derechos de sus pueblos frente a la dominación extranjera.

Autor: teleSUR - ahf -YSM

Fuente: Díaz-Canel Telegram